Ciencia y tecnología

https://www.oxfordsparks.ox.ac.uk/wp-content/uploads/2025/07/suspicious-minds-website.jpg

Cerebros antiguos: la clave de una científica para investigar la neurodegeneración

La científica británica Alexandra Morton-Hayward se ha convertido en una pionera en el estudio de los cerebros humanos antiguos. Su fascinación por este órgano y sus misterios comenzó cuando, después de un diagnóstico médico que alteró su vida, se sumergió en el mundo de la antropología forense y la bioarqueología. Hoy, Morton-Hayward es conocida por su impresionante colección de más de 600 cerebros antiguos, algunos de los cuales tienen hasta 8.000 años de antigüedad. Su investigación podría ser clave para entender enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Aunque el cerebro, al igual que otros órganos, tiende a descomponerse…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/3840/cpsprodpb/cc04/live/17b2e760-5c13-11f0-a242-c52ffeb44368.jpg

Sumergible Titán: la señal de alerta que nadie escuchó

En junio de 2023, el submarino Titán, perteneciente a la empresa Oceangate, se esfumó durante una expedición al Titanic llevando a cinco personas, incluyendo al director general de la compañía, Stockton Rush. El incidente resultó en una pérdida de vidas muy lamentable, un suceso que muchos consideraron podría haberse evitado, dado el conjunto de advertencias previas. David Lochridge, quien trabajó anteriormente en Oceangate, fue uno de los principales denunciantes que señalaron las deficiencias de seguridad en el diseño del Titán mucho antes del desafortunado evento. Su denuncia, no obstante, no fue tomada en cuenta, y él fue despedido en 2018…
Leer más
https://www.telemadrid.es/2025/03/13/tecnologia/_2760634030_48770956_1300x731.jpg

El impacto de la inteligencia artificial en las búsquedas en línea: ¿hacia un futuro sin sitios web tradicionales?

Recientemente, Google ha realizado modificaciones significativas en su motor de búsqueda, resaltando la integración de respuestas generadas por inteligencia artificial (IA) en los resultados. Estos "resúmenes de IA" han sustituido en muchos casos a los enlaces tradicionales a sitios web, lo que ha cambiado la manera en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. En lugar de seleccionar enlaces a páginas web, los usuarios ahora cuentan con respuestas directas facilitadas por la IA. Aunque esta modificación ha sido ventajosa para ciertos usuarios que obtienen respuestas rápidas y efectivas, también ha provocado controversia. Los resúmenes generados por IA, aunque…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/06/72/06/1200x675_cmsv2_6e9f0b97-1a15-5cb7-8d29-67172bd74bcf-9067206.jpg

El asteroide 2024 YR4: ¿posible impacto en la Luna? Los nuevos desafíos de la defensa planetaria

El asteroide 2024 YR4, que inicialmente despertó temores de un impacto en la Tierra, ha cambiado su trayectoria, llevando a los científicos a concentrarse en un nuevo y fascinante escenario: la posibilidad de que este objeto colisione con la Luna en lugar de con nuestro planeta. Aunque las probabilidades de un impacto con la Tierra han disminuido considerablemente, la posibilidad de que el YR4 caiga sobre la superficie lunar sigue siendo una preocupación relevante, con implicaciones tanto para la investigación espacial como para la infraestructura lunar. El asteroide, descubierto a finales de 2024, es de un tamaño similar al de…
Leer más