Inversiones y negocios

https://media.elnueve.com/2025/07/auto-0-kilometro-1200x675.jpg

El Gobierno argentino evalúa un Plan Canje para reactivar la venta de autos 0 km

El mercado automotor argentino enfrenta un desafío crucial: la antigüedad de su parque vehicular, que supera los 14 años en promedio, y la falta de incentivos que dificultan la renovación de vehículos. Para frenar el envejecimiento del parque y alcanzar una meta de 1,1 millones de autos 0 km vendidos anualmente, que detendría el aumento de la antigüedad promedio, el gobierno está analizando diversas estrategias. Una de las más discutidas es un "Plan Canje" que podría permitir a los consumidores entregar sus autos usados a cambio de beneficios para la compra de un vehículo nuevo. Este cambio surge en una…
Leer más
https://pymstatic.com/111744/conversions/mindgram-plataforma-bienestar-mental-empresas-wide.jpg

¿Qué servicios personalizados están de moda?

El aumento de la personalización ha cambiado cómo adquirimos productos y servicios. Los consumidores, cada vez más, desean experiencias que se ajusten a sus necesidades, estilos y preferencias personales. Este fenómeno, impulsado por los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los consumidores sobre sus expectativas, ha cambiado profundamente el panorama de diversas industrias. A continuación, examinamos detalladamente los servicios personalizados que están en crecimiento, revisando ejemplos específicos, información reciente y tendencias en sectores importantes. Adaptación en moda y belleza: unicidad disponible para todos En la actualidad, la personalización se ha vuelto especialmente relevante en el ámbito de la moda…
Leer más
https://contxto.com/wp-content/uploads/2020/03/Grow_Mobility-app_acquisition.jpg

Cómo surgen negocios en ciudades inteligentes

El concepto de ciudades inteligentes ha dejado de ser una visión futurista para consolidarse como una realidad en constante expansión. En estas urbes, la tecnología y la sostenibilidad se entrelazan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, impulsando a su vez el surgimiento de novedosos modelos de negocio. Estas oportunidades emergen tanto para grandes corporaciones como para startups dispuestas a adaptarse a la transformación digital y al dinamismo urbano. Veamos con detalle los sectores y emprendimientos que están revolucionando el ecosistema empresarial de las ciudades inteligentes. Transporte urbano: la revitalización de la micro y macro movilidad El manejo…
Leer más
https://api.freelogodesign.org/assets/blog/thumb/20200207083105141microsoft-mockup_1176x840.jpg

¿Cuáles son las plataformas líderes en productos con IA personalizada?

En el presente, la inteligencia artificial personalizada está transformando el panorama digital de manera sin precedentes. Numerosas plataformas tecnológicas han decidido avanzar en el desarrollo y lanzamiento de productos dirigidos a satisfacer necesidades específicas a través de la personalización a gran escala. A continuación, se examinan algunas de las plataformas más relevantes que han incorporado IA personalizada en sus líneas de productos, junto con las características distintivas y ejemplos prácticos de su uso. Google: adaptabilidad y escalabilidad para empresas y usuarios Google ha integrado inteligencia artificial personalizada en varios de sus productos, destacando por su enfoque tanto al consumidor como…
Leer más
https://aulasimple.ai/blog/wp-content/uploads/2024/02/inteligencia-artificial-generativa-2.jpg

Sectores que han crecido por la inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa ya no es una posibilidad remota, sino que se ha transformado en el motor que está cambiando numerosos sectores empresariales. Desde 2022, el incremento de modelos como GPT-3.5, GPT-4, DALL·E y Stable Diffusion ha causado una ola de innovación en empresas de diversas dimensiones. Examinar qué tipo de negocios han visto un crecimiento significativo debido a esta tecnología, resalta ejemplos específicos y el impacto real en sus operaciones y resultados. Industria tecnológica: el núcleo de la implementación Las empresas tecnológicas han sido las primeras en apropiar el potencial de la inteligencia artificial generativa. Compañías como Microsoft…
Leer más