Tras burlarse de Trump, «South Park» ofrece disculpa sarcástica en la temporada 27

https://es.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2025/07/South-Park-arremete-contra-Donald-Trump-en-el-estreno-de-su-nueva-temporada.jpg

El mundo de la animación vuelve a ser escenario de controversia, esta vez por un episodio de la exitosa serie South Park, donde los creadores de la serie, Trey Parker y Matt Stone, se disculpan irónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de una nueva burla hacia su figura. El episodio, que marcó el inicio de la 27ª temporada de la serie, ha desatado una oleada de reacciones, incluyendo una mordaz respuesta desde la Casa Blanca, lo que generó aún más atención sobre el contenido provocador que ha caracterizado a South Park a lo largo de los años.

En el episodio mencionado, los escritores aprovechan para realizar una sátira intensa y se burlan de Trump a través de diferentes métodos, uno de ellos muestra una escena donde el líder aparece sin ropa en la cama junto a Satanás. Este tipo de contenido no es novedoso para los fanáticos del programa, que desde sus comienzos ha sido reconocida por su humor mordaz y sus críticas a personalidades políticas y sociales.

La Casa Blanca responde a la sátira de South Park

El capítulo que desató la controversia fue emitido por el servicio Paramount+, generando prontamente una respuesta por parte de la Casa Blanca. Una representante del presidente Trump describió a South Park como un show de «baja calidad» y lo acusó de intentar ganar notoriedad con «conceptos sin originalidad». En sus declaraciones, Taylor Rogers, vocera de la Casa Blanca, no escatimó en respaldar a Trump, afirmando que el presidente había realizado más promesas en sus primeros meses de gestión que cualquier otro mandatario en la historia de Estados Unidos.

Ante estas declaraciones, Trey Parker, uno de los creadores de la serie, ofreció una disculpa que fue más un gesto de ironía que de arrepentimiento. Durante un panel en la Comic-Con de San Diego, Parker, con cara de seriedad fingida, dijo: “Lo sentimos muchísimo”, lo que provocó las carcajadas del público presente. La respuesta de Parker no solo mostró su habitual estilo sarcástico, sino que también evidenció cómo South Park sigue desafiando las normas del humor político y social.

La controversia y el retorno a los orígenes

El episodio mencionado también trata asuntos contemporáneos como la insistencia de Trump en emplear litigios para callar a los medios y a sus adversarios políticos. La serie, mediante una escena con Jesús, uno de sus personajes frecuentes, ridiculiza la costumbre del presidente de acudir a la legislación para solucionar conflictos, algo que se relaciona con su historial de pleitos en la vida real.

El texto del episodio, nombrado Sermón de la Montaña, ha recibido elogios de críticos como Alan Sepinwall de Rolling Stone, quien resaltó la manera en que South Park abordó temas delicados como la censura del gobierno, la introducción de la religión en las escuelas públicas y cómo las corporaciones sucumben ante presiones políticas. Kevin Dolak, de Hollywood Reporter, también elogió el capítulo, llamándolo «sorprendente» y «entretenido», y destacando que mantiene el estilo polémico característico de la serie.

Por otro lado, en una declaración de hace algunos años, Trey Parker admitió que la serie se había «quedado atrapada» en la burla constante de Donald Trump. Aunque los creadores se mostraron incómodos con el giro que tomó la serie, decidieron seguir adelante con sus episodios de sátira política. Sin embargo, en una reciente entrevista, Parker y Stone expresaron su deseo de regresar a las raíces de la serie, donde los niños eran los personajes principales y las historias se centraban en situaciones ridículas y escandalosas.

South Park continúa siendo controversial y de actualidad

La serie animada, que lleva más de veinte años transmitiéndose, sigue siendo una de las críticas más influyentes y mordaces de la televisión en Estados Unidos. Su habilidad para tratar temas delicados y contemporáneos con un enfoque atrevido le ha generado tanto seguidores como críticos. Cada temporada continúa empujando los límites del humor, y la más reciente no ha sido diferente.

La disculpa irónica ofrecida a Trump en el episodio es un ejemplo más del estilo audaz de South Park, que nunca deja de impactar a su público con material que desafía cualquier límite. Desde sus comienzos, este programa ha servido como un lugar para desafiar, parodiar y ridiculizar a las autoridades y las convenciones sociales.

El episodio en cuestión también llega en un momento clave para la serie, justo después de que South Park firmara un acuerdo millonario con Paramount+ para la producción de 50 nuevos episodios, asegurando así su vigencia para los próximos años. La serie sigue siendo una de las producciones más exitosas y controversiales de la televisión, y su capacidad para generar debates sobre la sociedad y la política sigue intacta.

Una mirada crítica a la política y el poder

El capítulo más reciente de South Park no solo exhibe su habilidad para hacer reír, sino que también sirve como evidencia de su papel en el comentario social. Esta serie ha sido un medio para discutir, a través de la ironía y la sátira, asuntos de gran importancia para la política, la cultura y la sociedad actual. La sátira dirigida a Trump, aunque presentada con humor, resalta los riesgos de un liderazgo autoritario y del uso de la ley para salvaguardar beneficios personales.

Para finalizar, South Park continúa siendo una voz audaz, satírica y desafiante en el mundo de la televisión, empleando la comedia como medio para cuestionar las normas y resaltar las incoherencias del poder. Gracias a su estilo desenfadado y su disposición a enfrentar la polémica sin temor, la serie sigue siendo un referente para aquellos que desean reírse, pensar y poner en tela de juicio el entorno que los circunda.

Por Natalia Díaz

Entradas Relacionadas